martes, 18 de octubre de 2011

La evolución de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.

Las tecnologías de la información y la comunicación ò (TIC) agrupan los elementos y las técnicas usadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente de informática, internet y telecomunicaciones.
Las tecnologías de la información y la comunicación no son ninguna panacea ni fórmula mágica, pero puede mejorar la vida de todos los habitantes del planeta
El uso de las tecnologías de información y comunicación entre los habitantes de una población, ayuda a disminuir en un momento determinado la brecha digital existente en dicha localidad, ya que aumentaría el conglomerado de usuarios que utilizan las TIC como medio tecnológico para el desarrollo de sus actividades y por eso se reduce el conjunto de personas que no las utilizan. 




Las computadoras
Una computadora es una máquina electrónica que convierte la energía eléctrica en forma de pulsos eléctricos que son recibidos por el procesador  y convertidos a datos, los cuales son ordenados y trasformados en información, misma que se puede almacenar, transmitir, editar y extraer en el momento en el que el usuario lo necesite.
 es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que son ordenadas, organizadas y sistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente determinadas, proceso al cual se le ha denominado con el nombre de programación y al que lo realiza se le llama programador.




TECNOLOGIA

Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de las personas. Es una palabra de origen griego, formada por téchnē que significa, técnica u oficio, que puede ser traducido como destreza) y logia que es el estudio de algo). Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a una de ellas o al conjunto de todas.

En primera aproximación, la tecnología es el conjunto de saberes, habilidades, destrezas y medios necesarios para llegar a un fin predeterminado mediante el uso de objetos artificiales (artefactos) y/o la organización de tareas. Esta definición es insuficiente porque no permite diferenciarlas de las artes y las ciencias, para lo cual hay que analizar las funciones y finalidades de las tecnologías.




COMUNICACIÓN

El funcionamiento de las sociedades humanas es posible gracias a la comunicación. Esta consiste en el intercambio de mensajes entre los individuos.

La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra. 

Se define como la transmisión de datos, palabras o signos mediante un código común emisor a un receptor. Genéricamente se trata de la acción de comunicar o comunicarse. Aunque también se designa así al ‘’papel escrito’’ que anuncia algo en particular y luego por carácter transitivo se le llama mensaje.





INFORMACIÓN
En sentido general, la información es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje.
Los datos sensoriales una vez percibidos y procesados constituyen una información que cambia el estado de conocimiento, eso permite a los individuos o sistemas que poseen dicho estado nuevo de conocimiento tomar decisiones pertinentes acordes a dicho conocimiento.
Desde el punto de vista de la ciencia de la computación, la información es un conocimiento explícito extraído por seres vivos o sistemas expertos como resultado de interacción con el entorno o percepciones sensibles del mismo entorno. En principio la información, a diferencia de los datos o las percepciones sensibles, tienen estructura útil que modificará las sucesivas interacciones del ente que posee dicha información con su entorno.



TIC un concepto nuevo
Es todo aquello que conforma el conjunto de recursos necesarios para crear, manipular, almacenar y administrar la información de elementos particularmente capaces de realizar estas tareas son las computadoras. Hoy en día es muy común poder comunicarse con gente del otro lado del planeta.


Con una rapidez impensada las Tecnologías de la información son parte importante de nuestras vidas, se debe principalmente a un invento que empezó a formarse hace unas cuantas décadas llamado  Internet.


La súper carrera de la información

Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizados que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se retoman pero a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras conocidas como ARPNET, entre tres universidades en california y una Utah, Estados Unidos.


Conexión a internet
La conexión a Internet es el mecanismo de enlace con que una computadora o red de computadoras cuenta con para conectarse a Internet, lo que les permite visualizar las páginas web desde un navegador y acceder a otros servicios que ofrece esta red
Este es el medio que nos permiten acceder al mundo de la comunicación y la información por medio de las TIC.
Existen tres formas principalmente, la alàmbrica, la inalámbrica y satelital, según sea el caso.


Hardware

Corresponde a todas las partes tangibles de un sistema informático: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos; sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado.
La historia del
 hardware del computador se puede clasificar en cuatro generaciones, cada una caracterizada por un cambio tecnológico de importancia. Este hardware se puede clasificar en: básico, el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo; y complementario, el que realiza funciones específicas.


Generaciones del hardware.

1ª Generación (1945-1956): Electrónica implementada con tubos de vacío. Fueron las primeras maquinas que desplazaron los componentes electromecánicos (relés).
2ª Generación (1957-1963): Electrónica desarrollada con transitares.
Reduciendo así el espacio con el mismo resultado por lo que se redujo entre otros factores el tamaño de las computadoras y sus componentes.
3ª Generación (1964-2010): Electrónica basada en circuitos integrados.
Esta tecnología permitió cientos de transitores y otros componentes electrónicos en único circuito integrado conformado una pastilla de silicio. Así las computadoras redujeron con sideralmente su tamaño y costo, mejorando su capacidad, velocidad y fiabilidad.
4ª Generación (Futuro): Probablemente se originara cundo los circuitos del silicio, integrados a alta escala sean reemplazados por algo más pequeño, velos y fiable, tal vez la llamada NANOTECNOLOGIA.




Fuente de alimentación.

En electrónica, una fuente de alimentación es un dispositivo que convierte la tensión alterna de la red de suministro, en una o varias tensiones, prácticamente continuas, que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta (ordenador, televisor, impresora, router, etc.).
Es un dispositivo que convierte el suministro de corriente alterna en corriente directa de 5 a 12 volts, para alimentar los distintos circuitos del aparato electrónico al que se instala, puede ser una computadora una impresora el escáner, la televisión, etc.
Así, la fuente de alimentación eléctrica debe tener una potencia adecuada para la cantidad de periféricos que se pretenden instalar en el equipo.





Tarjeta madre

Una tarjeta madre es la plataforma sobre la que se construye la computadora, sirve como medio de conexión entre el microprocesador y los circuitos electrónicos de soporte de un sistema de cómputo en la que descansa la arquitectura abierta de la máquina también conocida como la tarjeta principal o "Placa Central" del computador. Existen variantes en el diseño de una placa madre, de acuerdo con el tipo de microprocesador que va a alojar y la posibilidad de recursos que podrá contener. Integra y coordina todos los elementos que permiten el adecuado funcionamiento de una PC, de este modo, una tarjeta madre se comporta como aquel dispositivo que opera como plataforma o circuito principal de una computadora.
Físicamente, se trata de una placa de material sintético, sobre la cual existe un circuito electrónico que conecta diversos componentes que se encuentran insertados o montados sobre la misma, los principales son:
*Microprocesador o Procesador: (CPU – Unidad de Procesamiento Central) el cerebro del computador montado sobre una pieza llamada zócalo o slot
*Memoria principal temporal: (RAM  Memoria de acceso aleatorio) montados sobre las ranuras de memoria llamados generalmente bancos de memoria.
*Las ranuras de expansión: o slots donde se conectan las demás tarjetas que utilizará el computador como por ejemplo la tarjeta de video, sonido, modem, etc.
*
Chips: como puede ser el 
BIOS, los Chipset o controladores.


DISPOSITIVOS PERIFÉRICO DE ENTRADA

En informática, se denomina periféricos a los aparatos o dispositivos auxiliares e independientes conectados a la unidad central de procesamiento de una computadora.
Se consideran periféricos tanto a las unidades o dispositivos a través de los cuales la computadora se comunica con el mundo exterior, como a los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal.
Se entenderá por periférico al conjunto de dispositivos que, sin pertenecer al núcleo fundamental de la computadora, formado por la CPU y lamemoria central, permitan realizar operaciones de entrada/salida (E/S) complementarias al proceso de datos que realiza la CPU. Estas tres unidades básicas en un computador, CPU, memoria central y el subsistema de E/S, están comunicadas entre sí por tres buses o canales de comunicación:
*el bus de direcciones, para seleccionar la dirección del dato o del periférico al que se quiere acceder,
*el bus de control, básicamente para seleccionar la operación a realizar sobre el dato (principalmente lectura, escritura o modificación)
*el bus de datos, por donde circulan los datos.

DISPOSITIVOS PERIFÉRICOS DE SALIDA


Son los que reciben la información procesada por la CPU y la reproducen, de modo que sea perceptible por el usuario. Algunos ejemplos son:
*Monitor
*Impresora
*Fax
*Tarjeta de sonido
*Altavoz
*Proyector Digital
*Audífonos





TECLADO
En informática un teclado es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora. Después de las tarjetas perforadas y las cintas de papel, la interacción a través de los teclados al estilo teletipo se convirtió en el principal medio de entrada para las computadoras. El teclado tiene entre 99 y 127 teclas aproximadamente, y está dividido en cuatro bloques:
1. Bloque de funciones: Va desde la tecla F1 a F12, en tres bloques de cuatro: de F1 a F4, de F5 a F8 y de F9 a F12. Funcionan de acuerdo al programa que esté abierto. Por ejemplo, en muchos programas al presionar la tecla F1 se accede a la ayuda asociada a ese programa.
2. Bloque alfanumérico: Está ubicado en la parte inferior del bloque de funciones, contiene los números arábigos del 1 al 0 y el alfabeto organizado como en una máquina de escribir, además de algunas teclas especiales.
3. Bloque especial: Está ubicado a la derecha del bloque alfanumérico, contiene algunas teclas especiales como Imp Pant, Bloq de desplazamiento, pausa, inicio, fin, insertar, suprimir, RePag, AvPag, y las flechas direccionales que permiten mover el punto de inserción en las cuatro direcciones.
4. Bloque numérico: Está ubicado a la derecha del bloque especial, se activa al presionar la tecla Bloq Num, contiene los números arábigos organizados como en una calculadora con el fin de facilitar la digitación de cifras. Además contiene los signos de las cuatro operaciones básicas: suma +, resta -, multiplicación * y división /; también contiene una tecla de Intro o Enter.
teclado anterior:
teclado actual:
 FUNCIONES DE TECLAS

CARACTERES ASCII
SOFTWARE

Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático; comprende el conjunto de los componenteslógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos, que son llamados hardware.
Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas; tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el software de sistema, tal como el sistema operativo, que, básicamente, permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario.


SISTEMA OPERATIVO
Un sistema operativo (SO) es el programa o conjunto de programas que efectúan la gestión de los procesos básicos de un sistema informático, y permite la normal ejecución del resto de las operaciones.
Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento.
Los Sistemas Operativos más utilizados son Dos, Windows, Linux y Mac. Algunos SO ya vienen con un navegador integrado, como Windows que trae el navegador Internet Explorer.


MICROSOFT WINDOWS


Microsoft Windows es el nombre de una familia de sistemas operativos desarrollados porMicrosoft desde 1981, año en que el proyecto se denominaba «Interface Manager».
Anunciado en 1983, Microsoft comercializó por primera vez el entorno operativo denominadoWindows en noviembre de 1985 como complemento para MS-DOS, en respuesta al creciente interés del mercado en una interfaz gráfica de usuario (GUI). Microsoft Windows llegó a dominar el mercado de ordenadores personales del mundo, superando a Mac OS, el cual había sido introducido previamente a Windows. En octubre de 2009, Windows tenía aproximadamente el 91% de la cuota de mercado de sistemas operativos en equipos cliente que acceden a Internet. Las versiones más recientes de Windows son Windows 7 paraequipos de escritorioWindows Server 2008 R2 para servidores y Windows Phone 7 paradispositivos móviles.




ESCRITORIO

El área grande que se ve en la parte superior de la pantalla se denomina Escritorio. A veces, (para agregar a su confusión!) puede usarse el término Escritorio para referirse a todo lo que se ve en el monitor cuando arranca Windows.
El principal propósito del Escritorio es de mantener allí los iconos de accesos directos o atajos, que lo ayudarán a trabajar con una mayor eficiencia.
Realmente el Escritorio es solo una carpeta dentro de la carpeta de Windows, de manera que puede contener cualquier cosa que pueda contener cualquier otra carpeta. Puede ser decorado con texturaso gráficos interesantes. Veremos como. más adelante.








ARCHIVOS Y CARPETAS


ARCHIVOS
Este artículo explica los archivos informáticos y los sistemas de archivos en términos
generales. Para una explicación más detallada y técnica, vea sistemas de archivos.
Para otros usos de este término, véase Archivo.Un archivo o fichero informático es un conjunto

de bits almacenado en un dispositivo


Un archivo es identificado por un nombre y la descripción de la carpeta o directorio que lo

contiene. Los archivos informáticos se llaman así porque son los equivalentes digitales de los

 archivos en tarjetas, papel o microfichas del entorno de oficina tradicional. Los archivos

informáticos facilitan una manera de organizar los recursos usados para almacenar 

permanentemente datos en un sistema informático.







CARPETAS
Las Carpetas ayudan a clasificar y almacenar con un cierto orden todos los mensajes recibidos y/o enviados. Por defecto, se provisionan cuatro carpetas.
Una carpeta es un objeto que se utiliza para agrupar y proteger los papeles sueltos de una organización.
Las carpetas de archivo consisten en generalmente una hoja de papel gruesa o bien, fina, pero rígida. La lámina se dobla por la mitad alcanzando una superficie superior a la de un papel DIN A4. Los documentos se guardan en su interior agrupados por temáticas comunes. Se utilizan a menudo en combinación con un archivador para su almacenaje. Las carpetas de archivo se pueden comprar fácilmente en las tiendas de material de oficina. En el Reino Unido, una de las más viejas y mejores compañías de carpetas conocidas es Railex. El Smead Manufacturing Company tiene un nivel similar en los Estados Unidos.
Las carpetas generalmente se etiquetan para identificar el material que se encuentra en su interior. Las carpetas se pueden etiquetar directamente en la lengüeta con un bolígrafo o un lápiz. Otros escriben en las etiquetas adhesivas que se ponen en las lengüetas. Hay también los marcadores electrónicos que se pueden utilizar para hacer las etiquetas.






VIRUS INFORMATICO

Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.
Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, no se replican a sí mismos porque no tienen esa facultad[cita requerida] como el gusano informático, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil.
El funcionamiento de un virus informático es conceptualmente simple. Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del usuario. El código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la computadora, aun cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutarse. El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo, infectando, de manera posterior, archivos ejecutables que sean llamados para su ejecución. Finalmente se añade el código del virus al programa infectado y se graba en el disco, con lo cual el proceso de replicado se completa.







PREVENCION

Para la prevención y detección de virus se usan los programas antivirus, los cuales examinan los archivos de un disco para ver si están infectados y así poderlos desinfectar. Los antivirus detectan si hay virus al checar la longitud original y actual de un archivo, ya que si un virus se pegó al archivo, este crecerá en tamaño. Después se usaron las sumas de comprobación, en la cual se sumaban todos los bytes de un archivo, pero los astutos hackers descubrieron cómo evitar a estos tipos de antivirus, por lo que la técnica de suma tuvo que ser modificada.




TIPOS DE VIRUS

 

Caballo de Troya:



Es un programa dañino que se oculta en otro programa legítimo, y que produce sus efectos 

perniciosos al ejecutarse este ultimo. En este caso, no es capaz de infectar otros archivos o 

soportes, y sólo se ejecuta una vez, aunque es suficiente, en la mayoría de las ocasiones, para

 causar su efecto destructivo.

 



Gusano o Worm:



Es un programa cuya única finalidad es la de ir consumiendo la memoria del sistema, se copia

 asi mismo sucesivamente, hasta que desborda la RAM, siendo ésta su única acción maligna.

 




Virus de macros:


Un macro es una secuencia de oredenes de teclado y mouse asignadas a una sola tecla, 

símbolo o comando. Son muy utiles cuando este grupo de instrucciones se necesitan 

repetidamente. Los virus de macros afectan a archivos y plantillas que los contienen, 

haciendose pasar por una macro y actuaran hasta que el archivo se abra o utilice.

 


Virus de sobreescritura:


Sobreescriben en el interior de los archivos atacados, haciendo que se pierda el contenido de 

los mismos.

 




Virus de Programa:

Comúnmente infectan archivos con extensiones .EXE, .COM, .OVL, .DRV, .BIN, .DLL, y .SYS., 

los dos primeros son atacados más frecuentemente por que se utilizan mas.








Virus de Boot:

 Son virus que infectan sectores de inicio y booteo (Boot Record) de los diskettes y el sector de

 arranque maestro (Master Boot Record) de los discos duros; también pueden infectar las 

tablas de particiones de los discos.

 



Virus Múltiples:


Son virus que infectan archivos ejecutables y sectores de booteo simultáneamente,

combinando en ellos la acción de los virus de programa y de los virus de sector de arranque.




INTERNET

Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en UtahEstados Unidos.
Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW, o "la Web"), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos dehipertexto. Ésta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión.
Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en Internet, aparte de la Web: el envío de correo electrónico (SMTP), la transmisión de archivos (FTP y P2P), las conversaciones en línea (IRC), la mensajería instantánea y presencia, la transmisión de contenido y comunicación multimedia -telefonía (VoIP), televisión (IPTV)-, los boletines electrónicos(NNTP), el acceso remoto a otros dispositivos (SSH y Telnet) o los juegos en línea.
Inicialmente el Internet tenía un objetivo claro. Se navegaba en Internet para algo muy concreto: búsquedas de información, generalmente. Ahora quizás también, pero sin duda alguna hoy es más probable perderse en la red, debido al inmenso abanico de posibilidades que brinda. Hoy en día, la sensación que produce Internet es un ruido, una serie de interferencias, una explosión de ideas distintas, de personas diferentes, de pensamientos distintos de tantas posibilidades que, en ocasiones, puede resultar excesivo. El crecimiento o más bien la incorporación de tantas personas a la red hace que las calles de lo que en principio era una pequeña ciudad llamada Internet se conviertan en todo un planeta extremadamente conectado entre sí entre todos sus miembros. El hecho de que Internet haya aumentado tanto implica una mayor cantidad de relaciones virtuales entre personas. es posible concluir que cuando una persona tenga una necesidad de conocimiento no escrito en libros, puede recurrir a una fuente más acorde a su necesidad. Como ahora esta fuente es posible en Internet Como toda gran revolución, Internet augura una nueva era de diferentes métodos de resolución de problemas creados a partir de soluciones anteriores. Algunos sienten que Internet produce la sensación que todos han sentido sin duda alguna vez; produce la esperanza que es necesaria cuando se quiere conseguir algo. Es un despertar de intenciones que jamás antes la tecnología había logrado en la población mundial. Para algunos usuarios Internet genera una sensación de cercanía, empatía, comprensión y, a la vez, de confusión, discusión, lucha y conflictos que los mismos usuarios consideran la vida misma.
Internet tiene un impacto profundo en el mundo laboral, el ocio y elconocimiento a nivel mundial. Gracias a la web, millones de personas tienen acceso fácil e inmediato a una cantidad extensa y diversa deinformación en línea. 
Comparado a las enciclopedias y a las bibliotecas tradicionales, la web ha permitido una descentralización repentina y extrema de la información y de los datos. Algunas compañías e individuos han adoptado el uso de losweblogs, que se utilizan en gran parte como diarios actualizables. Algunas organizaciones comerciales animan a su personal para incorporar sus áreas de especialización en sus sitios, con la esperanza de que impresionen a los visitantes con conocimiento experto e información libre.
















1 comentario: